Diseño y programación de a aplicación informática para consultar los mapas : David Chesnet (CNRS), con la colaboración de Gilles Dubus (CNRS), Françoise Bahoken (Univ. Poitiers) y Françoise Dureau (IRD).
Coordinación del cálculo de los indicadores y de la cartografía temática de las 3 ciudades : Françoise Dureau (IRD), con la colaboración de Andrea Salas (CNRS, agosto 2008 - julio 2009).
Bogotá :
Constitución de las bases cartográficas : Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009, Florent Demoraes (Univ. Rennes 2) y Andrea Salas (CNRS, agosto 2008 - julio 2009).
Procesamiento de los micro-datos censales : Andrea Salas (CNRS, agosto 2008 - julio 2009), Lina María Sánchez (Univ. de los Andes) y Françoise Dureau (IRD).
Realización y edición final de los mapas : Freddy Escobar, Julien Poggioli, (estudiantes Univ. Poitiers, DU SIGmage 2008-2009), Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009) y Françoise Bahoken (Univ. Poitiers).
Santiago :
Base cartográfica del CELADE, integración en el SIG : Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009) y Florent Demoraes (Univ. Rennes 2).
Procesamiento de los micro-datos censales : Katherine Páez y Jorge Rodriguez (CELADE).
Realización y edición final de los mapas : Freddy Escobar y Julien Poggioli (estudiantes Univ. Poitiers, DU SIGmage 2008-2009), Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009) y Françoise Bahoken (Univ. Poitiers).
São Paulo :
Constitución de las bases cartográficas : Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009) y Florent Demoraes (Univ. Rennes 2).
Procesamiento de los micro-datos censales : Marie Piron (IRD).
Realización y edición final de los mapas : Adrien Rinaud (estudiante Univ. Poitiers, DU SIGmage, 2008-2009), Tania Serrano (Univ. Rennes 2, octubre 2008 - enero 2009) y Françoise Bahoken (Univ. Poitiers).
Además, se benefició de la participación de Vincent Gouëset (Univ. Rennes 2) en la revisión de la edición final de los mapas.